- Whitman, Walt(er)
- (31 may. 1819, West Hills, Long Island, N.Y., EE.UU.–26 mar. 1892, Camden, N.J.).Poeta, periodista y ensayista norteamericano. Whitman vivió en Brooklyn de niño y dejó la escuela a los doce años. Se dedicó entonces a una gran variedad de trabajos, entre ellos los de escribir y editar para periódicos. Su revolucionaria poesía aborda experiencias extremadamente privadas (entre ellas la sexualidad), a la vez que celebra la experiencia colectiva de una idealizada vida democrática estadounidense. Sus Hojas de hierba (1a ed., 1855), revisada y sustancialmente aumentada en ediciones posteriores que incorporaron sus nuevas creaciones, resultó demasiado directa y poco convencional para obtener la aprobación de sus contemporáneos, pero fue aclamada por figuras como Ralph Waldo Emerson y ejerció una gran influencia en la literatura estadounidense y extranjera. Escrita sin rima ni métrica tradicional, poemas como Yo canto al cuerpo eléctrico o Canto a mí mismo exaltan la belleza del cuerpo humano, la salud física y la sexualidad. En ediciones posteriores el poeta incluyó En el transbordador de Brooklyn, La cuna que se mece sin fin y las elegías a Abraham Lincoln ¡Oh Capitán, mi capitán! y Cuando las lilas florecían en la puerta del patio. Whitman sirvió como voluntario en hospitales de Washington durante la guerra civil. Sus escritos en prosa, Perspectivas democráticas (1871) y Días ejemplares (1882–83), están inspirados en sus experiencias durante los años de guerra y en las reflexiones que esta suscitó. Su poderosa influencia en el s. XX puede constatarse en la obra de poetas tan diversos como Pablo Neruda, Fernando Pessoa y Allen Ginsberg.Walt Whitman, fotografía de Mathew Brady.Library of Congress, Washington, D.C.
Enciclopedia Universal. 2012.